
¿Qué es el Control Sano 2.0?
El Proyecto de Ley Control Sano 2.0 busca modernizar y fortalecer el actual programa de salud infantil en Chile. Su principal objetivo es que todos los niños y niñas, sin importar dónde vivan o su situación social, puedan acceder a controles médicos completos, oportunos y con un enfoque humano y protector.
Este proyecto reconoce que la infancia es la etapa más importante de la vida, donde se forma el cuerpo, la mente, el lenguaje y las emociones. Por eso, no basta con medir peso y talla: hay que mirar el desarrollo integral, la salud mental, el entorno familiar y detectar a tiempo cualquier signo de abuso o negligencia.
¿Qué propone Control Sano 2.0?
Un rediseño estructural con 6 pilares fundamentales:
- Evaluación psicológica y emocional desde la primera infancia.
- Detección y derivación temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros trastornos del desarrollo.
- Creación de un área especializada en prevención del abuso sexual infantil.
- Incorporación de una App nacional para el seguimiento de controles, alertas de riesgo y vínculo con jardines, escuelas y familias.
- Equipos móviles de salud para llegar a zonas rurales y vulnerables.
- Digitalización del proceso de control, para monitoreo en tiempo real y coordinación entre instituciones.