Proyecto De Ley «Creación Del Instituto Nacional De La Musica»

¿Qué es INAMUCHI?

El Instituto Nacional de la Música Chilena (INAMUCH) es una propuesta de ley que busca crear una institución pública y autónoma que promueva, proteja y profesionalice la música chilena en todas sus formas, desde la música clásica y folclórica hasta la urbana y experimental. Su foco principal será apoyar a los músicos más vulnerables, quienes hoy no cuentan con acceso a formación, recursos ni plataformas de difusión.

¿Por qué es necesario este Instituto?

Actualmente, muchos artistas chilenos, especialmente los jóvenes de sectores populares o de géneros menos tradicionales, no acceden al sistema cultural formal ni a los beneficios del Estado. Además, no existe una entidad que agrupe y represente a todos los géneros musicales de forma equitativa.

INAMUCH busca cerrar esa brecha y convertirse en un espacio inclusivo, accesible y justo, que otorgue oportunidades reales a todos los músicos del país.

¿Qué propone el proyecto?

El Proyecto de Ley que crea el Instituto Nacional de la Música Chilena (INAMUCH) propone la formación de una entidad pública y autónoma dedicada a promover, proteger y profesionalizar la música chilena en todos sus géneros. Este instituto brindará formación musical gratuita, especialmente para jóvenes de sectores vulnerables; acceso a estudios de grabación y recursos para la producción musical; un sello musical estatal que certifique y promueva a los artistas nacionales; protección legal y económica de los derechos de autor mediante una sociedad de gestión; y un sistema de difusión a través de radios, plataformas digitales y eventos. Financiado por el Estado y apoyado por alianzas públicas y privadas, INAMUCHI busca garantizar que todos los músicos del país tengan las mismas oportunidades de desarrollo, visibilidad y reconocimiento.

Scroll al inicio